Respuesta – Gracias, realmente hemos sufrido para conseguirlo, pero en las últimas jornadas el equipo ha estado a la altura y hemos llegado a los puntos suficientes para aguantar otro año más, aunque no sabemos al final qué pasará porque tal y como está la situación económica…
P – Realmente está tan mal como se cuenta.
R – Sí, desgraciadamente sí. Esta misma temporada los jugadores hicieron una sentada en el campo porque llevan meses sin cobrar, algún patrocinador se ha marchado, y todos estamos esperando a que lleguen noticias positivas, pero la información nos llega con cuentagotas y la que llega no es nada positiva.
P – ¿Usted realmente cree que el equipo va a bajar por no ser capaz de pagar sus deudas?
R – Yo no puedo asegurar nada, pero si los jugadores no cobran, me cuesta mucho creer que la federación de fútbol española deje mantener el puesto. Si miramos al pasado podemos comprobar que son muchos los casos similares que han acabado con el descenso automático del club y eso es lo que nos hace presagiar que nuestro futuro va a ser el de la vuelta a tercera.
P - Es realmente una pena, que un club con tanta historia como este, pase por temporadas tan difíciles donde no les acompañan triunfos deportivos ni económicos.
R – Muchas veces lo comento con los jugadores porque hacen lo que pueden y quieren poner al club en su sitio, pero el entorno no les acompaña. Algunos se sienten con mucha responsabilidad por la repercusión local que tienen y en ocasiones creo que la historia de este club se convierte en una mochila pesada, llevamos seis años muy duros y de momento no conseguimos estabilizarnos en lo deportivo ni en lo económico y estamos escribiendo una parte muy triste de la historia del club. Atrás quedan los años en que jugábamos en el antiguo campo y todo estaba a nuestro favor.
P – Mucha gente anhela aquella época donde la afición estaba unida para animar y el equipo respondía.
R – Eran tiempos bonitos, teníamos un equipo muy competitivo y todos estábamos muy comprometidos con el equipo, por eso pasaron grandes jugadores por el equipo como LOpetegui, Cedrún, Ruggieri. Ruben Sosa o Manel que luego ficharon por otros equipos más grandes.
P- Como usted, que después de dos grandes temporadas en el Logroñes, llegó al Atlético de Madrid.
R – Sí, es verdad, para mí el Logroñes fue un trampolín que me permitió jugar en un grande de España y pasar unos años muy bonitos, pero luego volví aquí porque mi rendimiento ya no me lo permitía y no podía olvidar el cariño de la afición.
P - ¡Pero si estuvo en el once ideal de France Football!
R – (Risas) Hacía tiempo que no me lo recordaba nadie, es uno de mis mejores recuerdos, porque fue muy interesante que una de las revistas más prestigiosas en el panorama futbolístico me eligiera en el once ideal. Mis hijos se ríen cada vez que se lo digo, porque ahora ese puesto lo ocupan sus ídolos y cracks mundiales y no ven a su padre en este puesto. Realmente fue una sorpresa y lo recuerdo como mis mejores partidos.
P- Tanto como aquel Real Madrid – Logroñes en el Bernabéu cuando metió dos goles.
R – Otro gran momento, me acuerdo que íbamos perdiendo y tuve la suerte de meter dos goles con los que empatamos, fue un partido muy bonito y todavía guardo los recortes de los periódicos de los días siguientes donde salía como un superhéroe (ríe).
P - ¿Cómo recuerda los partidos en Las Gaunas? Cuando el Logroñes estaba en su época dorada.
R – Era un estadio muy frío, pero donde la gente animaba los 90 minutos y resultaba muy gratificante formar parte de ese espectáculo, tuve la suerte de conocer a mucha gente y enfrentarme a grandes jugadores de muchos equipos.
P – ¿Encuentra similitudes entre el grupo que formaba aquel equipo y el que dirige ahora?
R – La verdad que antes el fútbol no estaba tan valorado y no se ganaba tanto dinero, los jugadores estábamos muy comprometidos y luchábamos para ganarnos el jornal, ahora en cambio hay chavales que con 15 o 16 años tienen representante y cobran bastante dinero, el fútbol se ha magnificado muchísimo y esto se puede comprobar incluso en los telediarios donde todos los días nos ofrecen 30 minutos de noticias deportivas, donde 25 son fútbol.
P – Realmente el fútbol ¿está tan valorado porque lo vale?
R – Por supuesto que si las camisetas de un equipo cuesta 70 euros es porque la gente las compras y si los sueldos son tan altos es porque cada jugador lo rentabiliza y lo cuesta, pero no podemos dejar de pensar que el fútbol es un espectáculo y que se están llegando a unos límites donde el fútbol esta sobrevalorado y donde un club para ser competitivo tiene que tener un potencial económico y un desembolso grandísimo.
P – Existe mucha diferencia de jugar una categoría o en otra, o solo es la primera división la que se distancia en el aspecto económico.
R – Depende mucho de la zona en la que te encuentres, por ejemplo si juegas en la tercera división andaluza, seguramente cobres lo mismo o más que un jugador de segunda división B en la zona norte. Por el contrario si juegas en la tercera riojana, es posible que no cobres o que tengas un sueldo mínimo que no te permita vivir del fútbol. También es verdad, que en clubes que juegan en primera división son muy grandes las diferencias, o entre los propios equipos, todo depende de la figura mediática que seas, al final todo depende de la repercusión que tengas fuera del campo.
P – Muchas gracias y suerte.
R – Ha sido un placer. Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario